En una jornada donde el número de compradores se mostró estable, las cotizaciones subieron marginalmente entre ruedas.
Aún las ofertas no terminan de arrancar del todo, y volvimos a tener otra jornada sin novedades. Por trigo, el número de ofertas abiertas fue similar a la rueda del martes, pero con precios ofertados levemente por encima de los de ayer para el segmento más inmediato y a la baja para las entregas más diferidas. Siguiendo con los cereales, por maíz las ofertas tuvieron un mejor pasar y se incrementaron tanto el número de compradores mostrando nuevos abiertos, como los precios ofertados. Por sorgo, la demanda vuelve a convalidar la suba de la rueda pasada y mantuvo las mismas ofertas durante el día de hoy. Finalmente, yendo para el terreno de las oleaginosas, el mercado comprador por soja llegó con ofertas dispares que al final del día promediaron los mismos precios ofertados que la rueda pasada. Mientras que, por girasol, las ofertas de compras se volvieron a mostrar para el segmento enero – marzo.
En una rueda marcada por la revalorización del dólar y el reposicionamiento de carteras de caras a los informes del viernes, tanto la soja, el maíz y el trigo cerraron con leves pérdidas durante el miércoles en Chicago. El índice dólar volvió a subir en el día de hoy y se acerca cada vez más al récord de dos años que tocó durante la semana pasada. En este contexto, los operadores se dedicaron a acomodar carteras de caras a los dos informes más relevantes del viernes: informe de oferta y demanda global, y el informe de stocks trimestrales en Estados Unidos.
Sin embargo, el mercado climático sudamericano se ha estado intensificando estas últimas semanas de la mano de las pocas lluvias esperadas durante enero en nuestro país, lo que le ha estado brindando sostén a las cotizaciones de soja y maíz.
El tipo de cambio del Banco Nación fue 1033,0000 / 1036,0000; + 0,05% respecto al cierre anterior.
El tipo de cambio de referencia del BCRA Comunicación A3500 cerró en 1036,2500; + 0,05% respecto al día previo.
El Índice Dólar Exportación Matba-Rofex cerró en 1.065,7900; +0,22% respecto al cierre anterior.
El volumen de negocios de ROFEX en futuros y opciones de dólar fue de 205.211 contratos, mientras que el interés abierto acumula 3.029.933 lotes. Los ajustes para las distintas posiciones del contrato DLR fueron los siguientes:
ENE5 |
FEB5 |
MAR5 |
ABR5 |
MAY5 |
1057,500 |
1075,000 |
1090,500 |
1111,000 |
1127,500 |
JUN5 |
JUL5 |
AGO5 |
SEP5 |
OCT5 |
1143,000 |
1162,000 |
1181,000 |
1203,000 |
1223,500 |
SOJA
Chicago se volvió a mostrar en rojo para la soja durante la rueda de hoy, pero el mercado comprador promedió el mismo precio que se ofertaba durante la rueda pasada.
En este sentido, los abiertos se concentraron en las fijaciones y en el segmento contractual, con el mejor valor ascendiendo hasta los $ 287.000/t.
SOJA |
Hoy |
Ayer |
Año. Ant |
CAC ($) |
288.000 |
289.000 |
270.000 |
Chicago (US$) |
362,84 |
364,59 |
455,45 |
Matba (US$) Ene. |
279,00 |
278,60 |
328,70 |
GIRASOL
Por el lado del girasol, nuevamente se volvieron a mostrar abiertos para compras durante la tira que va desde enero a marzo de este año. Esta vez, contamos con más compradores activos, pero que han mantenido los precios ofertados en los mismos niveles que durante días pasados. Así, los precios ofertados son USD 345/t para enero, USD 340/t para febrero y USD 335/t para el mes de marzo.
TRIGO
Aún le cuestan arrancar el año a las ofertas por trigo, pero durante la jornada de hoy se mantuvo un nivel similar de compradores que durante la rueda pasada. En materia de precios vimos mejoras puntuales sobre los tramos más cortos y caídas en los largos.
En este sentido, $ 197.000/t fue la oferta para la entrega disponible y contractual, ganando $ 2.000/t entre jornadas. El valor propuesto para los próximos meses de febrero y marzo fue de $200.000/t., por debajo de la mejor oferta recibida durante el día de ayer en $ 205.000/t.
TRIGO |
Hoy |
Ayer |
Año. Ant |
CAC ($) |
195.000 |
195.000 |
178.800 |
Chicago (US$) |
197,04 |
199,33 |
219,09 |
Matba (US$) Ene. |
197,00 |
193,80 |
220,00 |
MAÍZ
La actividad por maíz no presenta sobresaltos, aunque durante la rueda de hoy se presentaron mejores ofertas en materia de precios.
Así, por el cereal con descarga contractual, la oferta compradora se generalizó en los $ 195.000/t, mejorando en $ 5.000/t la mejor oferta del día de ayer. Las entregas forwards, siguieron la misma sintonía y se ofertaron $ 195.000/t por el cereal con descarga en febrero, también marcando subas entre jornadas.
MAÍZ |
Hoy |
Ayer |
Año. Ant |
CAC ($) |
193.800 |
191.900 |
158.000 |
Chicago (US$) |
178,73 |
180,31 |
179,13 |
Matba (US$) Abr. |
180,60 |
179,70 |
179,30 |
CEBADA
En la jornada de hoy, no se han abierto ofertas para la adquisición de cebada.
SORGO
Por sorgo, el mercado volvió a convalidar los $ 170.000/t, afianzando la mejora de $ 10.000/t que exhibió el día de ayer, mientras que no hubo modificaciones para las entregas diferidas. Entre marzo y mayo sosteniéndose en US$ 160/t y el tramo junio-agosto ubicándose en US$ 155/t. |