Una situación inédita se está registrando en el Mercosur ?la principal región productora y exportadora de soja a nivel global?, ya que en plena cosecha estadounidense del poroto los valores FOB se mantienen elevados con embarques programados en niveles récords.
Mientras avanza la trilla, la Guía Estratégica para el Agro elevó su proyección de cosecha en 1,5 millones de toneladas. Con rindes récord, la entidad ya habla de "megacampaña"
Matías Ayerza produce carinata en campos arrendados de Entre Ríos, desde Sauce de Luna al norte hasta Gualeguaychú al sur; es una oleaginosa invernal con grandes ventajas
Con la súper cosecha que se espera en Brasil, más lo que podría sumar Argentina, China podría cubrir más del 90% de su demanda de soja. Así, los fundamentals del mercado, indican un mercado bajista para la oleaginosa.
Emilia Monteleone, gerente de Investigación y Desarrollo de Koppert Argentina, explica el funcionamiento y la base científica detrás de Nitrobac, una tecnología biológica que fija nitrógeno desde el interior de la planta. Con tres años en el mercado, el producto consolida un nuevo paradigma en la nutrición vegetal, combinando biología, sustentabilidad y ciencia aplicada al agro.
Los que apostaron a la bolsa están recogiendo sus frutos, sobre todo en papeles financieros como bancos y aseguradoras, disfrutando de un fuerte crecimiento de los dividendos globales.
El Indec difundió la variación de precios correspondiente al mes pasado. En lo que va del año, el Índice de Precios al Consumidor ya se incrementó un 24,8%
En el marco de Agritechnica, Infocampo participó de una charla con el CEO global de AGCO Corporation, quien analizó el potencial de Argentina y de toda la región, habló sobre la amenaza de la avanzada china y anticipó una tecnología que se viene: el tractor parlante.
El Indec informó que en octubre el valor de la canasta básica total subió 3,1% respecto del mes anterior. La línea de indigencia, que se mide a través de la canasta alimentaria, se ubicó en $572.488 para una familia tipo en GBA
Las ventas externas de carne bovina fresca superaron las 320.000 toneladas, con ingresos cercanos a USD 1.775 millones. China concentró el 58 % de los embarques y Estados Unidos retomó sus compras con un fuerte aumento del 38 %.
En octubre, el índice de precios de la carne a nivel global registró un nuevo avance, alcanzando la mayor marca nominal desde el inicio de la serie estadística. La expectativa está puesta en cómo continuará la situación en China.
Gabriela Pagnussat, investigadora del Conicet en el Instituto de Investigaciones Biológicas (IIB), recibió el premio L'Oréal-Unesco 2025 Por las mujeres en la ciencia. Podrá validar su investigación en plantas de arroz y soja