Información

Informe de Mercado Versión ampliada Imprimir informe Enviar informe por mail
Volver
Cierre mercado 10-01-2025

La semana cierra con mejoras para el maíz y la soja tras las subas en Chicago, mientras que no se observó gran actividad por trigo.

Se cierra la operatoria de la primera semana del año en una jornada donde la atención estuvo centrada en las nuevas estimaciones de oferta y demanda del USDA. Con mejoras en sus valores, los granos gruesos fueron los productos con mayor actividad comercial. Por el trigo hubo menos compradores interesados con propuestas sólo para operaciones diferidas. Por el maíz, los valores propuestos se incrementaron y se extendieron las posiciones buscadas por nueva cosecha. En el caso de la soja, fueron los mismos interesados que se mantuvieron activos a lo largo de la semana y por las mismas posiciones, pero esta vez con incrementos en los precios abiertos. Por su parte, el girasol tuvo un baja para las entregas cortas, mientras que no se abrieron propuestas por el sorgo.

El mercado de Chicago tuvo una jornada movilizada a partir del nuevo reporte mensual del USDA que trajo sorpresas que impulsaron los precios del maíz y la soja. A partir de reducciones en las producciones estimadas para Estados Unidos, los stocks finales de ese país tanto como los globales cayeron por debajo de lo esperado por el mercado. El trígono corrió la misma suerte y continua con la presión bajista que se potenció tras informarse un crecimiento en el área sembrada de los cultivos de invierno en Estados Unidos.

El tipo de cambio del Banco Nación fue 1036,5000 / 1039,5000; + 0,19% respecto al cierre anterior.

El tipo de cambio de referencia del BCRA Comunicación A3500 cerró en 1039,7500; + 0,19% respecto al día previo.

El Índice Dólar Exportación Matba-Rofex cerró en 1.067,3700; +0,15% respecto al cierre anterior.

El volumen de negocios de ROFEX en futuros y opciones de dólar fue de 795.018 contratos, mientras que el interés abierto acumula 3.333.130 lotes. Los ajustes para las distintas posiciones del contrato DLR fueron los siguientes:

ENE5

FEB5

MAR5

ABR5

MAY5

1056,000

1070,500

1085,500

1104,000

1120,000

JUN5

JUL5

AGO5

SEP5

OCT5

1138,000

1154,000

1173,500

1192,000

1214,000

SOJA

 

Con estabilidad en cuanto el número de compradores activos en el mercado, la semana cerró con mejores precios para la soja.

Las propuestas abiertas se concentraron en las fijaciones y en el segmento contractual, con el mejor valor ascendiendo hasta los $ 290.000/t.

SOJA

Hoy

Ayer

Año. Ant

CAC ($)

288.000

287.900

275.000

Chicago (US$)

372,40

364,60

451,50

Matba (US$) Ene.

283,00

277,00

341,60

GIRASOL

Por el lado del girasol, nuevamente se volvieron a mostrar abiertos para compras durante la tira que va desde enero a marzo de este año, esta vez con un menor valor para el mes corriente. Los precios ofertados se ubicaron en USD 340/t para enero y febrero y USD 335/t para el mes de marzo.

TRIGO

En el mercado del cereal hubo menos interesados y sin propuestas para el segmento disponible. El valor propuesto para los próximos meses de febrero y marzo fue de $ 195.000/t., $ 3.000 menos que en el día de ayer. También hubo propuestas para las entregas en abril y mayo por $ 197.000/t y $ 200.000/t respectivamente.

TRIGO

Hoy

Ayer

Año. Ant

CAC ($)

196.500

196.500

177.500

Chicago (US$)

195,02

196,22

224,41

Matba (US$) Ene.

194,50

194,00

221,00

MAÍZ

El maíz fue el producto destacado del día, donde se vio la mayor cantidad de compradores abiertamente interesados. Además, aparecieron propuestas de compra para los meses de cosecha de los cultivos de siembra tardía.

Así, por el cereal con descarga y entrega contractual, la oferta compradora se generalizó en los $ 200.000/t. Por la nueva cosecha, las ofertas de compra alcanzaron los $ 182.000/t para la entrega en marzo y $ 177.000/t en abril. Para ese mes también hubo propuestas en dólares, por USD 182/t, mejorando respecto al día de ayer. Para las entregas en los meses de mayo, junio y julio, los valores ofertados fueron $ 172.000, $ 165.000 y $ 160.000 por tonelada, respectivamente.

MAÍZ

Hoy

Ayer

Año. Ant

CAC ($)

198.000

195.000

160.000

Chicago (US$)

230,57

228,73

180,90

Matba (US$) Abr.

197,00

178,00

179,90

CEBADA

En la jornada de hoy, no se han abierto ofertas para la adquisición de cebada.

SORGO

No se presentaron ofertas abiertas de compra por sorgo en el día de hoy.

Bolsa de Comercio de Rosario
Volver